¿Cuándo es necesario un tratamiento de conducto?
El dolor dental es una de las molestias más difíciles de ignorar. A veces aparece de forma repentina, otras veces es una sensibilidad que se va intensificando. En cualquiera de los casos, puede ser señal de que algo más profundo está ocurriendo: una inflamación o infección en el interior del diente.
Cuando esto sucede, una de las soluciones más eficaces es el tratamiento de conducto, también conocido como endodoncia. Pero ¿en qué casos se indica realmente? ¿Es doloroso? ¿Cómo saber si lo necesitas?
A continuación, te contamos todo lo que debes saber para reconocer los síntomas, entender el procedimiento y tomar decisiones informadas sin miedo.
¿Qué es un tratamiento de conducto?
Es un procedimiento odontológico conocido como Endodoncia que se realiza cuando la pulpa dental, el tejido que está en el centro del diente y contiene nervios y vasos sanguíneos, está inflamada o infectada. Esto puede deberse a una caries profunda, un golpe, fractura o múltiples tratamientos previos.
El objetivo es limpiar, desinfectar y sellar el interior del diente para evitar su pérdida. Gracias a esta técnica, es posible conservar piezas dentales que de otro modo tendrían que ser extraídas.
¿Cómo saber si necesitas una endodoncia?
Los síntomas pueden variar, pero algunas señales comunes incluyen:
Dolor persistente, punzante o al masticar
Sensibilidad prolongada al calor o al frío
Inflamación o enrojecimiento de encías
Oscurecimiento del diente
Abscesos o presencia de pus persistente
Es importante destacar que no siempre hay dolor. En algunos casos, una infección avanzada puede no dar señales evidentes, por eso los controles periódicos y las radiografías son fundamentales.
¿Es un tratamiento doloroso?
Es una de las dudas más frecuentes, y también uno de los grandes mitos. Con los avances actuales, una endodoncia es un procedimiento que se realiza con anestesia local, de forma segura y sin dolor durante la intervención. De hecho, en muchos casos, lo que alivia el dolor intenso es precisamente realizar el tratamiento a tiempo.
En Clínica Aires trabajamos con tecnología de precisión y un enfoque que prioriza tu bienestar en cada etapa. Porque creemos que cuidar tu salud dental no debería ser una experiencia traumática.
¿Qué pasa si no me realizo el tratamiento?
Ignorar una infección en la pulpa dental puede llevar a complicaciones serias, como:
Pérdida definitiva del diente
Infecciones óseas o faciales
Dolor crónico
Necesidad de tratamientos más complejos o costosos en el futuro
En muchos casos, la endodoncia es la alternativa más conservadora y eficaz para evitar la extracción y preservar tu estructura dental natural.
Una mirada experta y sin dolor
En Clínica Aires, este tratamiento es parte de un enfoque integral y preciso. La Dra. Paula Pinto, especialista en endodoncia, cuenta con más de 13 años de experiencia resolviendo casos complejos. Su técnica, junto con el uso de tecnología avanzada y una atención cálida, permite que nuestros pacientes vivan este procedimiento con tranquilidad y confianza.
Tu diente natural vale
Siempre que un especialista lo indique, optar por un tratamiento de conducto es una forma de cuidar lo que no se puede reemplazar: tus propios dientes. Evitar la extracción a tiempo no solo previene futuras molestias, también te ahorra tratamientos posteriores más invasivos o costosos.
Queremos que te sientas bien acompañado en cada etapa. Puedes leer lo que dicen nuestros pacientes en Google o en Top-Rated Online y descubrir una experiencia dental diferente.
Reserva tu hora y da el paso hacia una solución precisa, humana y sin dolor.