¿Por qué me sangran las encías?: Causas y soluciones efectivas

¿Por qué me sangran las encías?

El sangrado de encías nunca es normal. Generalmente ocurre por la acumulación de placa bacteriana que inflama los tejidos (gingivitis) o, en casos más avanzados, por periodontitis. También puede deberse a un cepillado muy fuerte, cambios hormonales o problemas de salud como la diabetes. Aunque a veces parece algo menor, es una señal de alerta: tus encías necesitan atención y cuidado profesional.

💡 Importante: la periodontitis es la principal causa de pérdida de dientes en adultos mayores de 35 años. Detectarla a tiempo y tratarla adecuadamente puede marcar la diferencia entre conservar o no tu sonrisa en el futuro.

Causas más comunes del sangrado de encías

1. Gingivitis

La forma más leve de enfermedad periodontal.

  • Provocada por la acumulación de placa bacteriana.

  • Genera inflamación, enrojecimiento y sangrado.

  • Si no se trata, puede evolucionar a periodontitis.

2. Periodontitis

Una condición más avanzada y seria:

  • Afecta los tejidos que sostienen los dientes.

  • Puede causar movilidad dental e incluso pérdida de piezas.

  • Requiere tratamiento especializado en periodoncia.

3. Cepillado incorrecto

A veces no es una enfermedad, sino la forma de cepillarse:

  • Uso de cepillos muy duros.

  • Exceso de fuerza al cepillar.

  • Técnicas poco adecuadas que irritan la encía.

En Clínica Aires siempre te enseñamos la forma correcta de cuidar tu sonrisa en casa.

4. Otras causas posibles

  • Ortodoncia mal ajustada.

  • Cambios hormonales (embarazo, adolescencia).

  • Deficiencia de vitaminas.

  • Enfermedades sistémicas como diabetes.

  • Patologías más complejas como cáncer oral (poco frecuente).

¿Qué hacer si me sangran las encías?

Mujer sonriendo mientras utiliza hilo dental en primer plano.

Lo más recomendable es consultar a tu dentista lo antes posible. El sangrado no debe tratarse solo con remedios caseros, ya que podría retrasar el diagnóstico o empeorar la situación.

En la mayoría de los casos, el tratamiento comienza con una limpieza dental profesional para eliminar la placa y el sarro. Después, tu dentista podrá recomendar cuidados específicos según tu diagnóstico.

Consejos para prevenir el sangrado de encías

  • Cepíllate al menos dos veces al día con técnica suave y un cepillo adecuado.

  • Usa hilo dental o cepillos interdentales.

  • Realiza limpiezas profesionales cada 6 meses.

  • Mantén una dieta equilibrada rica en vitaminas.

  • Evita fumar y reduce el consumo de alcohol.

  • Agenda controles regulares para detectar a tiempo cualquier problema.

Señales de alerta: ¿cuándo acudir de inmediato?

  • Encías que sangran todos los días al cepillarte.

  • Mal aliento persistente.

  • Encías inflamadas, enrojecidas o retraídas.

  • Movilidad o sensibilidad en tus dientes.

Tu tranquilidad es parte del tratamiento

En Clínica Aires sabemos que el cuidado de tus encías es tan importante como el de tus dientes. Nuestro equipo de especialistas en periodoncia te acompaña con un enfoque cercano y sin estrés, entregándote diagnósticos claros, tratamientos efectivos y recomendaciones personalizadas.

Reserva tu hora aquí y descubre cómo mantener tus encías sanas y tu sonrisa en equilibrio.

Anterior
Anterior

Cómo evitar el mal aliento (halitosis)

Siguiente
Siguiente

¿Cuándo es necesario un tratamiento de conducto?